La metatarsalgia (término que se refiere a la patología que causa dolor en la planta de los pies) es la afectación de la zona del metatarso debido a sobrecargas y altas exigencias mecánicas.
Este dolor normalmente se da en causas como la práctica de deportes, pasar muchas horas de pie, el exceso de peso, correr o al llevar zapatos oprimidos.
Cómo veis esto se debe a múltiples causas y suele afectar al primer, segundo, tercer y cuarto metatarsiano.
Índice de contenidos
Tabla de contenidos
Síntomas
Los síntomas de la metatarsalgia pueden ser los siguientes:
- Dolor agudo, punzante o de quemazor en la planta del pie ( justo en la parte detrás de los dedos)
- Molestia que va a peor cuando te pones de pie, corres, doblas el pie o caminas, especialmente en las ocasiones que se va descalzo sobre una superficie dura.
- Dolor agudo o punzante, entumecimiento u hormigueo en los dedos del pie
- Sensación de tener una piedra en el zapato.
Causas
Los encargados de mantener el peso de todo el cuerpo para realizar movimientos que separan del pie del suelo , son los huesos metatarsianos. En estos huesos encontramos unos pequeños nervios que pueden quedar atrapados cuando un metatarsiano se presiona contra otro. Esto producirá una inflamación y provocará la metatarsalgia.
Esto puede suceder:
- Uso inadecuado del calzado
- Personas que padezcan de sobrepeso
- Características que van apareciendo por la edad
- Ejercicio de alto impacto
- El tipo de pie que se tiene (como el pie calvo que tiene un arco mayor de lo normal, que hace que todo el peso se apoye en una superficie más pequeña y la parte del talón como la del antepié sufren una mayor presión)
- Enfermedades como la diabetes, gota, juanete, acumulación de líquido en los pies…
Tratamiento ortesico
Para prevenir o combatir este tipo de molestias:
- Para la Almohadilla plantar conviene la Banda plantar en tejido con silicona.
- Plantillas de Silicona
- Plantillas a Medida