Hay momentos en la vida que una persona puede necesitar usar una herramienta técnica para poder caminar, como un bastón, una muleta o un andador. La tendencia es a pensar que solo las personas mayores son las que la usan pero lo cierto es que algunas ayudas técnicas también pueden ser usadas por pacientes jóvenes.
Puedes comprar muletas y bastones en burgos en nuestra ortopedia Diorse. Tanto los bastones como los andadores son unas herramientas que ayudan a personas con una movilidad reducida. Ayudan, a estas personas, a través de aportar estabilidad y disminuyendo la carga del peso sobre los miembros inferiores. De esta forma logran que caminen de una forma más correcta y segura.
Índice de contenidos
Tabla de contenidos
Bastones y andadores ¿Qué son y cómo usarlos?
Los bastones son herramientas que sirven para caminar. No están pensados para que la persona apoye todo el peso sobre el mismo, sino como una forma de obtener un equilibrio y no descansar el peso sobre una pierna.
El andado, por otro lado, sí que permite colocar todo el peso del cuerpo, además que ofrece un mayor apoyo durante el movimiento.
Cómo usar un bastón y un andador de la forma correcta
Lo primordial, ante todo, es elegir el que sea el más adecuado para la persona. Dependiendo de las necesidades que tenga tanto el modelo como el uso serán totalmente distintos. El bastón tiene que estar cerca del cuerpo para que pueda ser empujado hacía abajo. Tiene que estar a la medida de la persona que lo usa, tomando como escala la persona de pie. El codo debe quedar ligeramente flexionado.
El uso correcto de un andador puede variar mucho dependiendo del modelo que se trate. Hay muchos modelos. También es necesario asegurar que quede correcto. La persona en postura normal y con los brazos relajados debe encontrar las muñecas al nivel de las empuñaduras. Los codos deben encontrarse ligeramente flexionados.
¿Cuándo se recomienda el uso del bastón y el andador?
El bastón y el andador, en ambos casos, pueden ser de uso permanente o temporal.
El bastón o la muleta se usa sobre todo en casos donde se tiene una pierna débil o el equilibrio y la estabilidad no son del todo correctas. Es una forma de no depositar todo el peso del cuerpo en una de las piernas.
Por otro lado, el andador está recomendado para pacientes que necesitan algo más de apoyo al caminar, ya que no tienen fuerza en las piernas y/ o necesitan ayuda para mantener el equilibrio.