rehabilitación fractura de cadera

¿Cómo rehabilitar una fractura de cadera?

En la población anciana, la prevención y el manejo de fracturas de cadera son aspectos críticos en la ortopedia geriátrica. Este artículo enfoca en las causas y tratamientos de estas lesiones, subrayando cómo el deterioro muscular y óseo, en especial la osteoporosis, incrementa el riesgo de caídas y fracturas. Se examinan diversas técnicas y métodos de recuperación para las fracturas de cadera, desde opciones quirúrgicas hasta terapias menos invasivas, adaptándose a las condiciones específicas de salud de las personas mayores.

Índice de contenidos

Tabla de contenidos

¿Cómo rehabilitar una fractura de cadera?

Debido a la edad se comienzan a deteriorar la fuerza muscular, esto incrementa las probabilidades de padecer caídas, en Soluciones Diarias, como especialistas en venta de camas geriatricas en Burgos,  te damos una serie de datos acerca de este tema tan delicado. Se calcula que un 60% de las facturas se deben a caídas en el hogar y como causa más común los accidentes domésticos. También se producen fallos en los reflejos protectores de la caída y existe una mayor debilidad ósea por osteoporosis.
Cuando se habla de una fractura de cadera, de forma general, se hace referencia al tercio proximal del fémur. Esto supone un grave problema para la persona mayor, hasta la puede llegar a inmovilizar. Las personas mayores desarrollan ciertas enfermedades que condicionan el tratamiento terapéutico. A esto se suman enfermedades asociadas como las cardio-respiratorias, urinarias, metabólicas, etc. Además existen posibles problemas esqueléticos como la osteoporosis. La osteoporosis aumenta las fracturas ya que la resistencia del hueso disminuye. Los mejores métodos para recuperar la fractura de cadera son : – Cirugía de cadera, este es el último recurso, para aliviar el dolor de cadera. Poseemos otros métodos y técnicas quirúrgicas menos invasivas. Causando un menor dolor después de la intervención y con una recuperación más rápida. – Artroscopia: Técnica utilizada para visualizar, diagnosticar y tratar problemas en el interior de la articulación. – Osteotomía: Consiste en una reestructuración de los huesos para trasladar las cargas del tejido dañado al sano. Los huesos se cortan reestructuran o extirpan parcialmente para realinear las superficies de carga de la articulación. – Fijación interna: Consiste en alinear los extremos óseos fracturados y fijarlos con implantes metálicos. Rehabilitación de la fractura de cadera ejercicio viejos La rehabilitación de fractura de cadera suele dejar a pacientes con limitaciones funcionales a largo plazo que se podrían reducir, prolongando esta misma rehabilitación. En Soluciones Diarias recomendamos una serie de ejercicios con los que se trabaja la musculatura periarticular mediante los ejercicio isométricos para fortaleces los cuádriceps y dar estabilidad a la rodilla y el glúteo para dar estabilidad a la pelvis en marcha.
Scroll al inicio