Cancer de mama

Reconstrucción de senos con implantes

Las personas que han sufrido un cáncer mamario y se le ha extirpado una mama pueden llegar a sufrir de una falta de autoestima. Las prótesis mamarias de silicona ayuda a recuperar la confianza y la autoestima 

El uso de un implante de seno es una alternativa para recuperar el seno después de la cirugía por la que se ha extraído el cáncer. La reconstrucción de seno puede hacerse al mismo tiempo que la cirugía para extirpar el cáncer o se puede completar más adelante.

Índice de contenidos

Tabla de contenidos

¿Qué tipos de implantes se usan en la reconstrucción de los senos?

Hay diversos tipos de implantes de seno que se usan para la reconstrucción. Los implantes suelen estar cubiertos de una capa de silicona flexible y pueden contener: 

  • Solución salina: Los implantes están hechos  de agua salina esterilizada. Son los que se han usado más a menudo. 
  • Gel de silicona:  Es un material que se asemeja más al tejido mamario natural . Son un implante más nuevo y más grueso. Son un implante más estable, lo que significa que mantienen su forma incluso si la cubierta se abre o rompe. Son más firmes que los implantes convencionales y son menos propensos a las rupturas.

¿Cómo se realizan los procedimientos de implante?

El implante se puede realizar tanto en el momento de la cirugía para tratar el cáncer (reconstrucción inmediata) o en otra fecha (reconstrucción posterior). 

La  reconstrucción inmediata del seno se inicia en el momento de la cirugía para tratar el cáncer. El implante final se coloca al mismo tiempo que se realiza la mastectomía. Después que el cirujano extrae el tejido del seno, un cirujano plástico coloca un implante de seno. El beneficio de hacerlo en el momento es que la piel del seno se conversa por lo que puede producir resultados de mejor aspecto. 

La reconstrucción posterior de los senos se lleva a cabo en un momento posterior. En este caso lo que se realiza durante la mastectomía es un expansor de tejido que será utilizado a corto plazo para ayudar a preparar el sitio para la cirugía reconstructiva más adelante. Se trata de algo similar a una bola que empieza siendo plano y luego se expande lentamente hasta el tamaño deseado para permitir que la piel se estire. Después que la piel sobre el área del seno se ha estirado lo suficiente, se hace una segunda operación para retirar el expansor y colocar el implante permanente.

Razones para no realizar una reconstrucción

  • No se quiere realizar mientras se está con el tratamiento del cáncer.
  • Tiene problemas de salud
  • Necesita radioterapia. La mayoría de médicos no recomiendan una reconstrucción inmediata si las mujeres necesitan radioterapia después de la cirugía para extirpar el cáncer.  La radioterapia presenta complicaciones como la cicatrización de la herida y puede hacer que la probabilidad de los buenos resultados se reduzca.
  • La radioterapia puede causar complicaciones después de la cirugía para extirpar el cáncer, tal como demora en la recuperación y cicatrización de la herida, y puede reducir las probabilidades de buenos resultados. La cirugía de reconstrucción con colgajo (utilizando otros tejidos del cuerpo para crear un nuevo seno) a menudo se retrasa hasta después de la radioterapia.

Alternativas en caso de no realizar la operación de reconstrucción

Hoy en día existen alternativas para aquellas personas que no pueden o no quieren realizar una operación de reconstrucción de senos.  

En el mercado existen las prótesis externas. Se colocan en el sujetador y existen varios de varios tipos y formas. Además, se cuentan con sujetadores específicos para ello 

Actualmente se fabrican en un tipo de silicona ligera muy cómoda. El tacto es muy similar a la de una mamá real. Incluso el movimiento es muy parecido al de un seno natural. El material es duradero e hipoalergénico, que raramente causa rechazo.

En DIORSE  cuentan con modelos y diseños tanto de prótesis como de sujetadores para sentirte guapa y cómoda.

Scroll al inicio